La transformación digital también llega a la nutrición (Herbalife Nutrition anunció inversión de US$ 400 millones)

Herbalife Nutrition, empresa global de nutrición, anunció una nueva iniciativa de transformación digital centrada en el lanzamiento de una única plataforma que crea una experiencia simplificada e integrada para los distribuidores y sus clientes de todo el mundo: Herbalife One.

Image description

Como impulsor clave de los objetivos de crecimiento futuro, Herbalife One, la nueva iniciativa de transformación digital creada por Herbalife Nutrition, será desarrollada sobre nuevas tecnologías y procesos optimizados que tendrán como resultado mayores eficiencias y productividad.

“Nos complace anunciar que el directorio dio su aprobación para proceder con nuestra nueva plataforma de transformación digital”, dijo John Agwunobi, presidente y CEO de Herbalife Nutrition, agregando que “se trata de la inversión en un proyecto único más grande en la historia de la compañía”.

La inversión, superior a los US$ 400 millones, incluye un gasto incremental de hasta US$ 250 millones en los próximos tres años.

“El diseño de esta nueva experiencia de plataforma sin costuras es el resultado de una amplia colaboración con nuestros distribuidores para identificar una tecnología que nos permita crecer en el futuro mediante una experiencia digital de primer nivel para todos los distribuidores y sus clientes”, remarcó Agwunobi.

Herbalife One estará construida con un enfoque de arquitectura moderna y flexible que integra análisis y conocimientos de datos profundos, mayor rendimiento e implementación a alta velocidad de las futuras actualizaciones en el mercado.

Se implementará más de una docena de mejoras digitales clave que incluyen, entre otros, registro de nuevos distribuidores, ingreso y capacitación, accesibilidad al contenido sobre bienestar, nuevas herramientas de compras y nuevas herramientas de ayuda y soporte comunitario.

Vale recordar que Herbalife Nutrition ofrece, desde 1980, excelentes productos de nutrición y oportunidades de negocio reales para emprendedores. La compañía ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden a través de distribuidores independientes en más de 90 países con asesoramiento personalizado y una comunidad que inspira a que los consumidores adopten un estilo de vida más activo y saludable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.