La tecnología al servicio del campo (no te pierdas Maxar Earth Intelligence)

Hoy, a las 14 horas de Uruguay, la empresa estadounidense Maxar realizará, con el apoyo del Departamento de Comercio de la Embajada de Estados Unidos, un webinar titulado Maxar Earth Intelligence, cuyo objetivo es presentar las soluciones que su tecnología brinda a través de imágenes y datos satelitales diseñados especialmente para la gestión de suelos y cultivos, aplicables a los sectores agrícola-ganadero, forestal y vitivinícola del Uruguay.

Image description

Totalmente gratuito y con traducción simultánea al español por vía telefónica, la empresa estadounidense Maxar, una compañía de tecnología espacial especializada en comunicaciones y observación de la Tierra a través de radares y satélites en órbita, llevará a cabo -a las 14 horas de Uruguay- el webinar Maxar Earth Intelligence.

En este encuentro, se podrán conocer las distintas aplicaciones de tecnología geoespacial de vanguardia que actualmente existen para el monitoreo de activos, el análisis vegetativo, la mitigación de riesgos y la respuesta a desastres, así como también para descubrir cómo comprender y anticipar mejor las condiciones climáticas que pueden afectar las operaciones.

Es decir, a través de casos de éxito y ejemplos prácticos, el equipo de expertos de Maxar presentará diversas soluciones que la tecnología de la compañía brinda a través de imágenes y datos satelitales diseñados especialmente para la gestión de suelos y cultivos, aplicables a los sectores agrícola-ganadero, forestal y vitivinícola del Uruguay.

Cabe destacar que Maxar cuenta con más de 60 años de liderazgo en infraestructura espacial, tiene actualmente más de 90 satélites de geocomunicación en órbita y cubre, cada día, imágenes en 3 millones de km2.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.