La proteína de la soja contribuye a formar “superdeportistas”

Entre 1999 y 2010, el número de personas inscriptas en gimnasios aumentó un 116% en todo el mundo, de 50 a 128 millones de practicantes, cifras que justifican el incremento de… (seguí, hacé clic en el título)

... investigaciones enfocadas al mercado de la nutrición deportiva.

Ahí es cuando entra a tallar la proteína de soja, que según expertos en nutrición es de alta calidad y puede utilizarse eficazmente para el mantenimiento, restauración y síntesis de proteínas de los músculos esqueléticos en respuesta a entrenamientos. Además, varios estudios muestran que la proteína de soja ayuda a ganar masa muscular durante y después del entrenamiento de resistencia en hombres y mujeres, proporcionando al atleta los aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis del nuevo tejidos.
Un estudio realizado por la unidad de proteína de soja de DuPont Nutrición & Salud, señala que las fuentes de proteína tradicionales son utilizadas por los consumidores, pero la búsqueda de proteínas vegetales y combinaciones de proteínas están creciendo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.