La pregunta del millón: ¿papas chips solas o con salsa? Pepsico trajo Dippas a UY

Las nuevas Salsas Dippas llegaron a nuestro país en tres sabores: cheddar, provolone y tomate. Vienen en potes de 185 gramos y ofrecen una forma innovadora de consumo para satisfacer las... (seguí, hacé clic en el título)

...  necesidades de los consumidores. Es una propuesta rápida, rica y práctica que realza los sabores de los snacks de PepsiCo. "Con este lanzamiento queremos darle una experiencia de sabor superior al consumidor, incorporando y expandiendo el hábito de dipear a toda la gente", sostiene Pablo García, director de marketing de Pepsico Alimentos Cono Sur. El producto se encuentra en loa principales puntos de venta de Uruguay y su lanzamiento será acompañado de una campaña digital en las fanpages de Doritos y de Lay´s Uruguay.

Los consumidores disfrutan de los productos de PepsiCo mil millones de veces por día en más de 200 países y territorios en el mundo entero. En 2013 generó más de U$S 66 mil millones en ingresos netos en 2013. PepsiCo comprende una amplia gama de alimentos y bebidas, incluyendo 22 marcas que generan estimativamente más de U$S 1 mil millones en ventas anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.