La piqueta fatal del progreso (electrificación de vehículos hace que Ford anuncie despidos masivos)

El imperio automotriz estadounidense anunció recientemente que realizará despidos masivos en sus filiales de Europa. Sí, Ford dijo que, en el marco del plan de “electrificación” de sus coches, uno de cada nueve empleados será desvinculado de la firma. Dicho de otro modo, unos 3.800 trabajadores de Ford en Alemania y Reino Unido quedan a pie.

A comienzos de año, representantes sindicales de la industria automotora en Alemania encendieron luces rojas de alarma por posibles recortes en la planilla de trabajadores de la filial de Ford, señalando que unos 2.500 empleados se quedarían sin trabajo, principalmente de la fábrica ubicada en la ciudad de Colonia.

Sin embargo, y según trascendió por el portal informativo Teslarati, esto fue menor al lado del anuncio que hizo la empresa estadounidense, ya que el mismo resultó peor, porque Ford confirmó que se darían de baja unos 3.800 puestos de trabajo, mayormente en Alemania y el Reino Unido.

Según el informe -que a su vez hace referencia a la agencia Reuters-, del total de trabajadores que serán despedidos por Ford 2.300 son de las plantas alemanas en Colonia y Aachen, 1.300 del Reino Unido y los restantes 200 de otros sitios de Europa.

La automotriz ya había anunciado que su plan de electrificación -que tendrá un costo total de unos US$ 50.000 millones- iba a llevarse a cabo en detrimento de los puestos de trabajo, principalmente fuera de su mercado principal, Estados Unidos.

Esto se debe no solo a que para construir componentes eléctricos se necesitan menos empleados que para autopartes de vehículos a combustión, sino también por el plan de Ford de reducir su línea de modelos a medida que hace la transición hacia una producción 100% de vehículos eléctricos en Europa y, eventualmente, en Norteamérica.

“Hay mucho menos trabajo por hacer en los trenes motrices que salen de los motores de combustión. Nos estamos moviendo hacia un mundo con menos plataformas globales donde se necesita menos trabajo de ingeniería. Es por eso que tenemos que hacer los ajustes”, dijo Martin Sander, director de Ford Alemania.

Por su parte, el CFO de Ford, John Lawler, también señaló que a pesar de la inversión continua de Ford, los ingenieros en Europa eran aproximadamente un 25% o 30% menos productivos que su punto de referencia. Este punto de vista se acompasa con la decisión de la empresa de mover su operativa a Estados Unidos. De hecho, Ford está estableciendo diez nuevas instalaciones en Estados Unidos para la producción de baterías, producción de piezas y fábricas de ensamblaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.