La moda se mueve…se viene un nuevo Itaú MoWeek Invierno en el Latu

La cuarta edición del Itaú MoWeek tendrá lugar en el Latu 20, 21 y 22 de abril. Este fin de semana de moda servirá de plataforma para la presentación de nuevos talentos y las novedades de las marcas. Más de 80 alumnos de los diferentes institutos (Eucd, Pablo Giménez Escuela Integral de Diseño, Instituto Strasser y Peter Hamers) presentarán sus trabajos de egreso buscando insertarse en el mercado. Entre las grifas y diseñadores que ya tienen su lugar en pasarela y activaciones están Bellmur, Black & Liberty, Caro Criado, Everfit, Lemon, Lúmina de Punta Carretas Shopping, Magma, Manos del Uruguay, Marcel Calzados, Pasqualini, TNS, Valeria Capurro y Valevaluchi.

En el showroom podrás encontrarte con KBardot, Mamut, Le Bois, Sabrina Tach, Yo No Fui, Rosie, Pop Design, Géant Diseña, Black & Liberty y Estudio Couture. Asimismo, Bellmur presentará una instalación con su nueva línea Bellmur Jeans. El Banco Itaú, principal sponsor del evento, tendrá su espacio dentro del predio del LATU, así como San Roque que, como beauty sponsor, presentará los últimos productos de belleza y perfumería. Otras marcas que patrocinan: Miller, Pluna, Punta Carretas y Sedal. En esta edición, las entradas a Itaú MoWeek serán exclusivamente por invitación de las marcas o registrándose a través de la página web oficial del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.