El recorrido será desde Rambla Trouville, pasando por las canteras de Parque Rodó, donde se desvía por senda norte y tras la circunvalación, el retorno será por la senda sur.
Esta es la décima edición que se realiza en Uruguay, y por eso se sorteará una Vespa y dos pasajes a Río de Janeiro entre todos los participantes, independientemente de su resultado.
Para anotarse a la carrera se debe ingresar a la página web y completar el formulario. La inscripción incluye un kit (remera, número y chip descartable) para la carrera.
Este año, con cada inscripción se tendrá la opción de colaborar con $ 20 para los alumnos del Liceo Jubilar, lo que significa un incremento del apoyo de BBVA a esta institución, ya que el banco beca actualmente a 70 jóvenes para que cumplan el ciclo básico de secundaria. Además, con cada inscripción se estará colaborando con un porcentaje de lo recaudado a Eduardo Dutra, próximo competidor en los Juegos Paralímpicos en Río de Janeiro y, como siempre, al programa de Proyectos Escuelas Nacionales de Atletismo de la Confederación Atlética del Uruguay.
Tu opinión enriquece este artículo:
En Uruguay no le llamamos maratón a una carrera de 7k. En Argentina sí está esa costumbre de llamarle maratón a todo, pero por suerte en Uruguay le llamamos sólo "carrera" de 7k, 10k, etc. Me juego que el artículo lo escribió un argentino, ¿apuestas? :-)