La Gripe A dispara 30% la demanda de alcohol en gel (Porta asegura abastecimiento)

El crecimiento de los casos de Gripe A en el país -que ya se cobró 13 víctimas fatales en la última semana- hizo crecer alrededor de 30% la demanda de alcohol en gel, según confirmaron desde Porta Hnos. la empresa cordobesa que con su marca Bialcohol lidera esta categoría que se volvió habitual entre los consumidores tras la epidemia de influenza en el 2009.
“Desde el lunes las consultas se multiplicaron, tanto de instituciones públicas como de empresas privadas, como farmacias, que intentan stockearse”, explicó Jazmín Lucero, gerenta de Marketing de la compañía, quien aseguró que la entrega a los pedidos se hará de manera paulatina.
“No queremos generar histeria, la producción está asegurada ya que contamos con destilería propia y con los implementos necesarios para el packaging del producto”, detalló.
En materia de producción, antes del salto en la demanda de la última semana, Porta produjo en mayo 70% más que el pico de gripe H1N1, allá por 2009. La empresa local tiene el 59% del mercado mayorista y 25% del canal de súper e hipermercados.
¿Qué esperan desde la empresa para las próximas semanas?... haciendo clic en el título.

Desde Porta, en tanto, estiman que en las próximas semanas los pedidos se incrementarán porque hay grandes clientes que aún no se han sumado.
“Creemos que el incremento será considerable”, vaticina Lucero quien tira un dato que pinta la suba en el consumo de este producto durante los últimos años. “Hace dos años, las empresas que realizan mediciones de consumo ni siquiera tenían a la categoría cuando relevaban autoservicios. En el último año, el pote de 250 gramos creció 95%”, destaca.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.