La Fundación Gonzalo Rodríguez buscará alternativas para los niños que viajan en moto

(Por Sabrina Cittadino) La Fundación Gonzalo Rodríguez (FGR) realizó la sexta edición de su evento Empresas en Movimiento, que reúne a empresas destacadas en el... (seguí, hacé clic en el título)

... ámbito de Responsabilidad Social Empresarial, tales como Securitas, Blue Cross & Blue Shield, Círculo Católico, Porto Seguro, Automóvil Club del Uruguay, Banco de Seguros del Estado, Unión Capital y Autolíder, entre otras.
Este año, la ONG cumple 15 años, por lo que además de llevar adelante el evento con propósitos recaudatorios, también tienen pensado hacer una revisión de los grandes hitos de la FGR. “Además estamos mirando hacia dónde vamos a ir en el futuro”, nos comentó la presidenta de la fundación, María Fernanda “Nani” Rodríguez, quien agregó: “ya que el objetivo del sistema de retención infantil está bastante cumplido, solo falta la fiscalización, vamos a trabajar en lo que tiene que ver con la movilidad segura del niño en lo que es el entorno escolar y lo que es la movilidad sustentable”. En este último sentido, se van a enfocar en el niño como peatón, en bicicleta y buscar alternativas para el niño en moto.
Al ser consultada sobre cómo llevar la teoría a la práctica, Rodríguez indicó que lo primero que hay que hacer es investigar por qué las familias se trasladan de tal o cual manera. “En lo que tiene que ver con los niños en moto, por ejemplo, hay que hacer estudios sobre por qué esa familia elige ese medio de transporte y buscar alternativas”, explicó. Estas soluciones surgen luego de mesas de discusiones junto a autoridades del gobierno y del sector privado: “no se puede criticar algo y no darles un plan b a las familias”, agregó “Nani”.
En cuanto a la movilidad sustentable, la FGR intentará fomentar el traslado a pie y para ello será necesario que los padres elijan las escuelas que les queda más cerca.
“Vamos a empezar a estudiar todo en el 2016, este año ya está todo planificado y ya estamos haciendo aplicaciones a fondos internacionales y buscando colaboración para formar los proyectos”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.