La Fundación Celeste despedirá a la Selección Uruguaya con una cena

Con la presencia de las máximas figuras del fútbol uruguayo, la Fundación Celeste realizará una cena para despedir a la Selección Uruguaya que partirá hacia Rusia para disputar la Copa Mundial FIFA 2018.

Image description

El encuentro, en el que participarán todos los jugadores del plantel nacional, permitirá recaudar fondos para la Fundación que desarrolla diversos programas en escuelas a nivel nacional, promueve el deporte y la educación a nivel nacional y  brinda apoyo y capacitación a jugadores retirados.

El equipo dirigido por el maestro Óscar Washington Tabárez estará acompañado por otras grandes figuras que formaron parte del ciclo, así como por jugadores históricos y personalidades invitadas.

La cena será transmitida en directo por Canal 10 y rendirá homenaje a los grandes hitos y glorias de la Celeste de todos los tiempos, al mismo tiempo que se realizará una recorrida por el exitoso proceso que comenzó con el mundial celebrado en Sudáfrica en 2010 y los proyectos y logros alcanzados por la Fundación Celeste.

Además, habrá instancias lúdicas y se presentarán destacados artistas de la escena local, como No Te Va A Gustar, Fabián “Fata” Delgado y Agarrate Catalina. El evento es organizado por LOVING, y la producción es de ORIGAMI.

Los interesados en ser parte del evento, que tendrá lugar el miércoles 30 de mayo a las 20:00 horas en Villa Domus, pueden obtener más información enviando un correo electrónico a info@loving.uy o llamando al 099 130 705.

La Fundación Celeste invierte en proyectos de índole deportivo y social, y fue fundada por los jugadores de la Selección Uruguaya de Fútbol que participaron del Mundial de Sudáfrica así como del seleccionado actual. Se solventa a través de la recaudación de fondos y generación de alianzas con empresas públicas y privadas del país, así como con donaciones individuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.