La firma peruana Koketa está interesada en el mercado uruguayo

La firma peruana Koketa (para que se hagan una idea es similar a la brasileña Lupo) está expandiendo su negocio en la región. Está llegando a Colombia y Chile y le echó… (seguí, hacé clic en el título)

... el ojo a Uruguay que sigue siendo atractivo para el retail y el desarrollo de franquicias, que es el formato elegido para la expansión. ¿Cuánto cuesta una franquicia?

Según publica el diario peruano Gestión la franquicia de Koketa puede llegar a costar US$ 200 mil. La empresa también está interesada en desembarcar en Ecuador y Bolivia.
Koketa es una marca peruana que produce diferentes líneas de indumentaria femenina, entre ellas Body Siluet, Línea Inteligente, Línea Maternity, Línea Panty Medias. Algunos de sus productos son fabricados con algas marinas reductoras que ayudan a moldear la figura. Sus productos se comercializan en 13 países.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.