La fábrica del futuro estará en el Edificio Verde

El martes 4 de septiembre inaugurará el Laboratorio de Fabricación Digital del Parque Tecnológico e Industrial del Cerro en el 4º piso del Edificio Verde.

Image description

El Laboratorio es financiado por el Fondo Industrial del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM) y coordinado entre el PTI del Cerro y el Consejo Sectorial de Diseño, quien está integrado por el MIEM, Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Escuela Universitaria Centro de Diseño (Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República), Consejo de Educación Técnico Profesional, ANTEL, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara de Diseño del Uruguay; y Sinergia-Tech

El Laboratorio de Fabricación o FabLab es un taller de fabricación que permite la capacitación, invención y producción a pequeña escala, al proporcionar el acceso generalizado a herramientas para la fabricación digital de última generación a todos aquellos que lo necesiten.

Fablab es una plataforma para el aprendizaje y la innovación: un lugar para jugar, crear, diseñar, aprender, orientar e inventar. Un lugar donde estudiantes, trabajadores, educadores, tecnólogos, investigadores, empresarios, creadores e innovadores se encuentran y comparten herramientas y procesos comunes.

FabLab cuenta con 7 impresoras 3D de última generación (4 de gran área, 2 de nivel industrial y una de resina), una cortadora láser, una router CNC para madera, un taller de electrónica y robótica, taller de metales y maderas, y un variado pañol de herramientas de mano para facilitar el desarrollo de cualquier proyecto. En breve incorporará un plotter de corte para vinilos.

Asimismo, contará con un espacio para trabajo colaborativo, complementación de saberes y fomento para aumentar la propuestas de formación, capacitación e incorporación de habilidades a diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de democratizar las tecnologías y ponerlas en función de objetivos de desarrollo y mejora de calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.