La educación en tiempos de IA (UY será sede de lanzamiento global de informe educativo)

El próximo miércoles 26 y jueves 27, en el Hotel Hyatt Centric de Montevideo, la Fundación Ceibal liderará la organización de un evento global de tecnología y educación, que incluye la presentación global del “Informe de seguimiento de la educación en el mundo de la UNESCO”.

Image description

Durante dos jornadas, más precisamente mañana y el jueves 27, Uruguay se transformará en el primer país de habla hispana que será sede del lanzamiento global del “Informe de seguimiento de la educación en el mundo” –GEM Report, por sus siglas en inglés– de la UNESCO, que este año aborda el tema de la tecnología en la educación.

Titulado “¿Una herramienta en los términos de quién?”, el informe hace un llamado a que las decisiones sobre el uso de la tecnología en la educación den prioridad a las necesidades del alumnado, basándose en una evaluación de si su aplicación sería apropiada, equitativa, respaldada por evidencia y sostenible.

La organización del evento, que se realizará en el Hotel Hyatt Centric de Montevideo, es liderada por la Fundación Ceibal en coordinación con UNESCO y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay.

Esta nueva edición del informe examinará las soluciones que el uso adecuado de la tecnología puede ofrecer a los desafíos educativos y también identificará sus efectos negativos.

La oportunidad de desarrollar esta actividad de interés mundial y regional en Uruguay fortalece el liderazgo del país como innovador en el campo de la educación y la tecnología, a la vez que representa un hito clave en el calendario de educación global.

El evento contará con la presencia en Montevideo de los ministros de Educación de Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, Honduras y Paraguay. Además, participarán de forma virtual los ministros de Educación de Chile, Colombia, Estonia e Indonesia, y varios ministros de África. Asimismo, congregará a expertos, académicos, representantes de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, la CAF, IDRC Canadá, la Organización de Estados Iberoamericanos, ProFuturo, SUMMA, la UNESCO y la UNICEF además de representantes del sector privado, universidades e investigadores de América Latina, el Caribe y el resto del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.