¿La ciudad te enloquece? Si vivís en una estás expuesto a más ansiedad

Si nos apuran, muchos de nosotros estaríamos dispuestos a dejar la ciudad en que vivimos por un poco de silencio y contacto con la naturaleza. Y habrían encontrado un nuevo argumento. Un interesante estudio publicado por la revista Nature, afirma que las personas que nacieron en áreas urbanas tienen mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés. La investigación revela que la vida en la ciudad afecta negativamente a dos regiones cerebrales que regulan las emociones. Si la ciudad te enloquece, contamos tu experiencia acá.

Image description

Una nota en la revista Muy Interesante que hace referencia a la investigación, consigna que investigaciones anteriores indicaban que “el riesgo de padecer ansiedad es un 21% mayor para quienes viven en ciudades, que también tienen un aumento del 39% en la incidencia de trastornos del ánimo”, según Jens Pruessner, miembro del Instituto Universitario de Salud Mental Douglas de Canadá y coautor del estudio. Además, la incidencia de esquizofrenia se duplica para quienes han nacido y viven en las grandes urbes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.