La Casa Rodante del BHU llevará información y entretenimiento a las playas uruguayas

El itinerario que emprenderá la Casa Rodante del BHU abarcará playas de los departamentos de Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo y Rocha.

 

 

Image description

En el marco de su campaña “Un verano de película”, la Casa Rodante del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) emprenderá un recorrido de este a oeste por distintos balnearios del país, entre el jueves 16 y el martes 28 de enero.

La acción tiene el propósito de acercar información y entretenimiento a distintos puntos de la costa uruguaya, donde se concentran numerosos turistas durante la temporada de verano.

Además de brindar información, la Casa Rodante ofrecerá un espacio de distensión para los veraneantes, con invitados especiales para animar la jornada y productos para regalar.

Para hacer frente al calor, contará con una estación de hidratación con dispensadores de agua para que las personas puedan recargar sus botellas de forma gratuita, al tiempo que proveerá agua caliente para el mate.

Por otra parte, en cada playa que visite la Casa Rodante, los veraneantes podrán acercarse al set de BHU para tomarse fotografías para compartir en sus redes sociales y participar en el sorteo de un vale para equipar el hogar, arrobando a la cuenta de Instagram de la institución financiera (@bhu_uruguay).

El itinerario que emprenderá la Casa Rodante del BHU abarcará playas de los departamentos de Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo y Rocha.

El recorrido podrá seguirse a través de las redes sociales de BHU para que nadie se quede sin visitar la Casa Rodante y comience a realizar el sueño de la casa propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.