La biblioteca digital del Plan Ceibal ya tiene 1.700 libros, bioenciclopedia y registros sonoros

Aprovechando la masificación del uso de las “ceibalitas” el Plan Ceibal armó una biblioteca digital que a esta altura contiene 1.700 libros de cuentos y audiocuentos, una bioenciclopedia y una línea histórica interactiva con más de 700 fichas informativas, 100 registros sonoros y musicales que ya están disponibles, más el contenido que se irá sumando. La Biblioteca digital es una solución que ofrece la posibilidad de acceder a contenidos culturales sin dependencia de conexión a Internet, ya que la descarga de contenidos se realiza a través del servidor de la escuela.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Además de ser una herramienta que democratiza el acceso a la lectura y la cultura, impulsa la apropiación del uso de las XO como herramienta educativa a ser utilizada tanto dentro, como fuera del ámbito educativo formal. A su vez, cada usuario puede personalizar la Biblioteca digital a su gusto y necesidad de uso, tanto dentro como fuera del ámbito educativo, descargando y guardando aquello que le interesa. En el marco de la 12ª Feria del Libro Infantil y Juvenil que arrancó ayer en el atrio de la Intendencia de Montevideo y se extenderá hasta el 3 de junio, se realizará la presentación “Había una vea un cuento digital…” donde se ofrecerán encuentros para conocer a los personajes de los cuentos y los autores narrarán sus historias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.