Kiehl´s llega desde Nueva York con tres tiendas en Montevideo

El Grupo L’Oréal apuesta una vez más al mercado uruguayo y trae una marca de skincare que tiene como objetivo atender a sus clientes de forma integral y con asesoramiento personalizado.

Image description

Con la apertura de tres tiendas físicas en importantes puntos de la capital, L’Oréal Uruguay incluye dentro de su portafolio a Kiehl’s, una marca neoyorkina de cuidado de la piel que lleva 170 años en el mercado y que tiene como objetivo asesorar de forma personal sobre el cuidado de la piel con productos hechos con ingredientes naturales de la más alta calidad.

Los locales estarán ubicados en los shoppings Punta Carretas, Montevideo y Nuevocentro, siguiendo la misma estética de los puntos Kielh’s del resto del mundo. En cada uno, habrá asesores llamados “skin pro”, para guiar a los clientes en la compra de sus productos y que puedan acceder a los más adecuados según su tipo de piel y necesidades.

“Todos los que se acerquen a los puntos de venta tienen que encontrar lo que buscan e incluso más. Esta marca se caracteriza por ser generosa, lo que incentiva a dar muestras de otros productos luego de cada compra”, indicó Daniella D’Alessandro, directora de División Lujo de L’Oréal Uruguay.

En la misma línea, agregó: “En Kiehl’s tenemos la tradición de superar las expectativas de nuestros clientes dándoles una experiencia completamente personalizada. Buscamos que se sientan especiales y nos aseguramos de que sepan que su visita es muy importante para nosotros”.

Durante la inauguración de la tienda de Punta Carretas se regalaron vales de descuento y se ofrecieron muestras delux de diferentes productos. Además, fiel a su propósito de educar y dar una atención integral, también se dictaron masterclass con recomendaciones personalizadas para aquellas personas que participaron.

“Creemos que la llegada de esta marca será un diferencial para nuestros clientes y dentro del rubro del cuidado de la piel y el cabello ocupará un lugar especial que hasta el momento estaba desatendido, con productos de excelente calidad y precios accesibles dentro de nuestro catálogo de lujo”, expresó D’Alessandro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.