Jacksonville será sede del “Desachate”, el mayor evento publicitario de Uruguay

Con la presencia de destacados conferencistas internacionales, el Círculo Uruguayo de la Publicidad celebrará en Jacksonville la 27ª edición del “Desachate”, un evento que reúne a los más reconocidos profesionales del sector a nivel regional. El parque aledaño a Zonamerica fue el lugar elegido para el encuentro, que comenzará el viernes 29 y se extenderá hasta el sábado 30 de abril.

La actividad congrega todos los años a cientos de personas de todas las áreas vinculadas, desde ejecutivos y creativos de agencias de publicidad y de medios, hasta anunciantes, músicos, fotógrafos, diseñadores, profesionales del marketing, artistas y estudiantes, que conviven durante dos días y participan de charlas, conferencias, concursos y actividades sociales.

“Es una experiencia que toda persona vinculada a la publicidad y el marketing debe vivir. Creo que el lugar elegido este año va a ser una de las cosas que distinguirán a esta edición”, explicó Juan Cardeillac, director creativo de la agencia Young & Rubicam, quien presidirá el evento este año.

Para el experto, Jacksonville resulta un espacio ideal por estar alejado del centro de Montevideo, lo que permitirá transformar la convivencia en una experiencia integradora. Al mismo tiempo, el lugar es lo suficientemente cercano como para facilitar el arribo sin necesidad de pernoctar en la zona, aunque el evento ofrece la opción de alojarse en el reconocido Hotel Park.

Jacksonville cuenta con todos los servicios necesarios para desarrollar encuentros de nivel internacional como el “Desachate”. Sus espacios verdes, que se extienden a lo largo de varias hectáreas, ofrecen un entorno de tranquilidad que invita a la reflexión y facilita la integración, garantizando además la seguridad de sus visitantes.

Desde el punto de vista arquitectónico, la belleza de la capilla de San José del Manga, recientemente recuperada, centraliza un espacio donde también es posible disfrutar de la oferta de Plaza Jacksonville, con numerosos locales comerciales, la bodega La Agrícola Jackson, el Centro de Capacitación y el centro ecuestre, entre otros atractivos.

En esta oportunidad, más de 300 personas se concentrarán en el lugar, en un encuentro del que participarán conferencistas extranjeros como Eva Santos, directora general creativa de Proximity (España); Samuel Akesson, director de Arte y socio en Forsman & Bodenfors (Suecia); Ignacio Zuccarino, head of creative en The Zoo, Google (Estados Unidos); y Laura Visco, directora creativa en 72andSunny (Holanda).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.