Jacksonville será sede del “Desachate”, el mayor evento publicitario de Uruguay

Con la presencia de destacados conferencistas internacionales, el Círculo Uruguayo de la Publicidad celebrará en Jacksonville la 27ª edición del “Desachate”, un evento que reúne a los más reconocidos profesionales del sector a nivel regional. El parque aledaño a Zonamerica fue el lugar elegido para el encuentro, que comenzará el viernes 29 y se extenderá hasta el sábado 30 de abril.

La actividad congrega todos los años a cientos de personas de todas las áreas vinculadas, desde ejecutivos y creativos de agencias de publicidad y de medios, hasta anunciantes, músicos, fotógrafos, diseñadores, profesionales del marketing, artistas y estudiantes, que conviven durante dos días y participan de charlas, conferencias, concursos y actividades sociales.

“Es una experiencia que toda persona vinculada a la publicidad y el marketing debe vivir. Creo que el lugar elegido este año va a ser una de las cosas que distinguirán a esta edición”, explicó Juan Cardeillac, director creativo de la agencia Young & Rubicam, quien presidirá el evento este año.

Para el experto, Jacksonville resulta un espacio ideal por estar alejado del centro de Montevideo, lo que permitirá transformar la convivencia en una experiencia integradora. Al mismo tiempo, el lugar es lo suficientemente cercano como para facilitar el arribo sin necesidad de pernoctar en la zona, aunque el evento ofrece la opción de alojarse en el reconocido Hotel Park.

Jacksonville cuenta con todos los servicios necesarios para desarrollar encuentros de nivel internacional como el “Desachate”. Sus espacios verdes, que se extienden a lo largo de varias hectáreas, ofrecen un entorno de tranquilidad que invita a la reflexión y facilita la integración, garantizando además la seguridad de sus visitantes.

Desde el punto de vista arquitectónico, la belleza de la capilla de San José del Manga, recientemente recuperada, centraliza un espacio donde también es posible disfrutar de la oferta de Plaza Jacksonville, con numerosos locales comerciales, la bodega La Agrícola Jackson, el Centro de Capacitación y el centro ecuestre, entre otros atractivos.

En esta oportunidad, más de 300 personas se concentrarán en el lugar, en un encuentro del que participarán conferencistas extranjeros como Eva Santos, directora general creativa de Proximity (España); Samuel Akesson, director de Arte y socio en Forsman & Bodenfors (Suecia); Ignacio Zuccarino, head of creative en The Zoo, Google (Estados Unidos); y Laura Visco, directora creativa en 72andSunny (Holanda).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.