Itaú y la educación financiera

Dentro del programa de educación financiera, el banco Itaú invitó a clientes de pequeñas y medianas empresas a capacitarse a través de encuentros, dentro de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.

Image description
Image description
Image description

En el marco de su programa de Educación Financiera, Itaú invita a clientes de Pymes a capacitarse a través de encuentros en la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, con el objetivo de brindarles herramientas para la gestión de su día a día.

Este año participaron más de 80 empresas y son más de 500 las impactadas desde que comenzaron a trabajar en conjunto. Profesores locales y del exterior, abordan temas que van desde costos a política de empresas, innovación y desarrollo de personas, entre otros.

El pasado martes 12 de noviembre, se realizó como cierre de año un Taller de Innovación en el que se trabajó sobre cómo identificar e impulsar ideas innovadoras dentro de las empresas participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.