Itaú y la educación financiera

Dentro del programa de educación financiera, el banco Itaú invitó a clientes de pequeñas y medianas empresas a capacitarse a través de encuentros, dentro de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.

Image description
Image description
Image description

En el marco de su programa de Educación Financiera, Itaú invita a clientes de Pymes a capacitarse a través de encuentros en la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, con el objetivo de brindarles herramientas para la gestión de su día a día.

Este año participaron más de 80 empresas y son más de 500 las impactadas desde que comenzaron a trabajar en conjunto. Profesores locales y del exterior, abordan temas que van desde costos a política de empresas, innovación y desarrollo de personas, entre otros.

El pasado martes 12 de noviembre, se realizó como cierre de año un Taller de Innovación en el que se trabajó sobre cómo identificar e impulsar ideas innovadoras dentro de las empresas participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.