Itaú Uruguay inauguró primera agencia accesible para colaboradores y clientes

En la búsqueda permanente por fomentar la inclusión, Itaú abrió una nueva sucursal teniendo en cuenta diversos parámetros de accesibilidad.

Image description

Itaú Uruguay inauguró en Montevideo la agencia “El Gaucho” ubicada en Constituyente 1426 esquina Barrios Amorín, que reemplazará a la agencia de 18 de Julio. La nueva sucursal del banco fue diseñada con perspectiva de accesibilidad para clientes y colaboradores.

Entre las novedades, se encuentra la implementación de un nuevo modelo de atención al cliente, en el que se elimina el mostrador y se incorporan puestos de atención personalizada pensados para que las personas puedan manejarse con autonomía en los diferentes espacios.

“En Itaú venimos recorriendo este camino desde hace muchos años. Entendemos que una verdadera inclusión se construye en red y, para ello, el esfuerzo y compromiso colectivo es fundamental. Para dar un mejor servicio a nuestros clientes es que llegó el momento de mudar la agencia y rediseñar el modelo de atención en uno más personalizada con mayor comodidad y accesibilidad para clientes y colaboradores. Además, seguimos ofreciendo la experiencia de figital, un banco digital con conveniencia de atención física”, dijo Ignacio Arechavaleta, director de Banca Minorista de Itaú Uruguay.

El proyecto estuvo liderado por el arquitecto Andrés Queirolo con apoyo del arquitecto Federico Cosco y Mercedes Viola, especialistas en accesibilidad e inclusión.

“La inclusión es un proceso, un aprendizaje continuo. He acompañado a Itaú en este camino de diferentes formas: talleres de sensibilización, inclusión de colaboradores en situación de discapacidad, talleres de concientización y adecuación de las instalaciones físicas”, aseguró Mercedes Viola, directora de 4D Lab.

El lugar cuenta con entrada accesible a nivel de vereda; baños y comedor accesibles; pisos con contraste cromático para personas con baja visión y con señales podotáctiles. Además de software de voz para personas ciegas y bucle magnético para persona con discapacidad auditiva. Próximamente se instalará una plataforma salva escaleras y rampas para acceder a diferentes espacios en planta alta.

Para personas en silla de ruedas, posee cajas y cajeros automáticos con dimensiones de cabina y altura adecuadas, tótem de números, terminal de autoservicio y buzones con altura accesible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.