Inversión de US$ 40 millones en la citricultura uruguaya

El director de servicios agrícolas Federico Montes dijo, ante la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Representantes, que “en los últimos tres años, Uruguay fue seleccionado por empresas citrícolas de alto calibre a nivel internacional como uno de los puntos a invertir”.

Image description

Según Montes, empresas extranjeras invierten en Uruguay porque tiene una “cultura citrícola” en logística, capacitación, gente que sabe cosechar; y la calidad y el gusto de la fruta por sobre todas las cosas.

Según se informó el portal de Presidencia, los cítricos son el primer rubro exportador de la frutihorticultura y, por ser una cadena intensiva, emplea mucho personal y demanda alta calidad de tecnología.

Uruguay tiene unas 17.000 hectáreas ocupadas por la citricultura, de las cuales 12.000 pertenecen a empresas privadas que tienen como fin exportar la fruta.

Montes agregó que del 2015 a la fecha se han invertido más de US$ 40 millones en esta actividad, que según su propia consideración, tiene un enorme futuro en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.