Intención de India de subsidiar el azúcar arma flor de revuelo en Brasil

El gobierno indio que ya destinó US$ 120 millones a esta actividad podría introducir un subsidio adicional de US$ 128 millones para la exportación de… (seguí, hacé clic en el título)

… cuatro millones de toneladas de azúcar. Los subsidios van dirigidos a los costos de flete y transporte tanto para el mercado interno como para la exportación. Ni lerda ni perezosa, la União da Indústria de Cana-de-Açúcar (Unica) de Brasil expresó su preocupación frente a la iniciativa a través de su vocera Elizabeth Farina, quien comentó que cualquier forma de subsidio a la exportación es considerada ilegal por la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido al impacto negativo que tiene en el comercio internacional.
Según Farina, los subsidios a la exportación que el gobierno indio viene introduciendo desde hace varios años distorsionan el comercio mundial de azúcar. Tiran los precios a la baja, castigando a los exportadores como Brasil que no recurren a prácticas similares.
Al subsidiar las exportaciones de azúcar, India reduce sus reservas nacionales y ayuda a los productores locales apuntalando los precios internos por encima de los niveles globales.
Debido a las políticas del gobierno indio países como Australia, Brasil, Colombia, Guatemala y Tailandia deben reducir su producción de azúcar y ajustar sus exportaciones con miras a futuras cosechas. Brasil es el mayor exportador de azúcar del mundo, seguido por India.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.