La inteligencia artificial generativa ya no es una promesa: es una realidad que está transformando la manera en que trabajamos, innovamos y tomamos decisiones.
A través de ejemplos prácticos y casos reales, el libro Organizaciones Biónicas propone un recorrido claro por las etapas de adopción de la inteligencia artificial en los negocios, ofreciendo herramientas concretas para hacerlo de manera segura, responsable y sostenible. “Ya no se trata de si debemos utilizar la IA generativa, sino de cómo hacerlo de forma efectiva”, destacan los autores.
Organizaciones Biónicas invita a los líderes empresariales a anticiparse al futuro y a construir compañías en las que la colaboración entre personas y máquinas se convierta en una ventaja competitiva. Es una lectura clave para quienes desean estar a la vanguardia de la innovación y comprender cómo la tecnología puede amplificar el talento humano.
Los autores
Chinelli se desempeña como co-fundador y CEO de Promtior, startup tecnológico que ayuda a empresas a escalar con soluciones personalizadas de inteligencia artificial generativa, optimizando su eficiencia y transformación digital. Es emprendedor y líder tecnológico con más de 15 años de experiencia en la industria. Ha ocupado roles clave como CTO, VP, Head, Experto y Consultor para empresas tecnológicas líderes en Latinoamérica, tales como Tiendamia, Trafilea, dLocal, Despegar y Globant.
Kahan es un profesional con amplia experiencia en el ámbito de la inteligencia artificial y la transformación digital. Actualmente, se desempeña como fundador y director de Knowment, una consultora especializada en el desarrollo y adopción de soluciones de IA en organizaciones. A lo largo de su carrera ha liderado proyectos de transformación digital, ayudando a empresas a integrar tecnologías de IA generativa para mejorar su rendimiento y competitividad. Su enfoque se centra en la implementación práctica de la inteligencia artificial para potenciar el crecimiento empresarial y la innovación.

                                                        
Tu opinión enriquece este artículo: