IEEM lanza el Pos Master (para que los egresados sigan aprendiendo)

(Por Santiago Magni) La Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo ofrecerá un “servicio a la carta” para que cada egresado pueda concretar la mejor forma de potenciar sus puntos fuertes y se prepare de cara al mercado laboral del futuro, en los próximos 15 y 20 años.

Image description

“El Pos Master es una mano tendida para que nadie desperdicie nada de lo que obtuvo con la experiencia y el MBA, para no agotarse en estrategias personales sin sentido, y fundamentalmente para que cada uno pueda convertirse en un resolvedor de problemas adecuado y útil para lo que los próximos 15 a 20 años el mercado del trabajo y el entorno competitivo y cada vez más tecnológico va a exigir”, explicó a InfoNegocios Pablo Regent, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.

“La primera promoción aprovechará el POS MBA en el 2021, luego de graduarse en diciembre de 2020. Serán actividades muy de uno a uno, o de pequeños grupos, un servicio a la carta”, agregó.

Regent cree que desde IEEM entienden cómo funciona el día después a la graduación y hacen foco en lo que vendrá en el mercado laboral a futuro. “Cuando egresas estas mucho mejor preparado, te sentís con fuerza, querés cambiar el mundo, pero también te asaltan dudas acerca de cómo empezar, de cómo enfocar tu carrera, de cuál es el timing ideal para llevar a la práctica ese nuevo profesional en el que te convertiste”, señaló.

La organización, el entorno, no hace el MBA con el alumno y por lo tanto no ha seguido el mismo proceso de cambio. “Históricamente esta etapa Post Master se daba naturalmente en los tres o cuatro años posteriores a la graduación. Había tiempo para un soft landing que te permitía asentar todo lo que habías desarrollado en el MBA convirtiéndolo en capacidad práctica. Pero ahora no hay tiempo y además los riesgos por los ciclos cortos y las amenazas tecnológicas exigen que muy rápido entiendas las nuevas reglas de juego y logres hacer fructificar todo lo que el MBA te permitió desarrollar”, comentó Regent.

“Buscamos ayudar a enriquecer la veta cultural con el fin de agrandar el espacio de trabajo para el pensamiento y la creatividad abstracta. El equipo que trabajará en esta dimensión contará con una gran flexibilidad para adaptarse a lo que los graduados necesiten. Será muy demandante para el IEEM, pero es lo que en el IEEM nos gusta hacer”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.