IBM publicó su reporte de Responsabilidad Corporativa 2020 (la cara social de una empresa tecno)

En el marco de un año muy particular como fue el 2020, IBM no ha modificado su convencimiento por seguir operando con confianza y transparencia, protegiendo el medio ambiente, apoyando a los IBMers, generando un impacto social a escala y estableciendo el estándar para la buena tecnología, tal como lo demuestra su Responsabilidad Corporativa 2020.

Image description

En 2020 IBM siguió operando con mucha transparencia, como lo muestra su reporte de Responsabilidad Corporativa, en el que se destaca su trabajo en algunas áreas que incluyen “Habilidades para la fuerza laboral actual y del futuro”, sobre todo a través de programas como P-TECH y SkillsBuild, con los que IBM está ayudando a personas de todo el mundo a adquirir las nuevas habilidades más demandadas por la transformación digital.
 


Actualmente más de 215.000 personas a nivel mundial se han unido a SkillsBuild.

“Escalando la innovación social” es una iniciativa como Call for Code, que ha inspirado a más de 400.000 desarrolladores e innovadores a crear soluciones de código abierto que puedan impactar las comunidades en el mundo, abordando problemáticas que van desde COVID-19 y cambio climático, hasta justicia racial.

Otra área que remarca el reporte de Responsabilidad Corporativa 2020 es “Acelerando el desarrollo científico”, un sector enfocado en las tecnologías como IA que están ayudando en el descubrimiento de materiales, a reducir el tiempo y costo en el desarrollo de tecnologías para un futuro más sostenible.
 


Esto incluye antibióticos, baterías, chips más eficientes, captura de carbono (CO2), entre otros.

“Ambiciosos objetivos energéticos y climáticos”, en esto IBM está comprometido en alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030. También, para que el 90% de nuestra electricidad a nivel global sea de fuentes renovables en el mismo año.

“Compromiso renovado con el progreso, la diversidad y la inclusión”, sobre todo intensificando los esfuerzos destinados a impulsar una mejora sistémica y sostenible en oportunidades para diversas comunidades.

“Bienestar y desarrollo de los IBMers”, ya que en marzo de 2020 el 95% de los IBMers transicionó a un modelo de trabajo remoto, con múltiples actividades para mantener su bienestar físico y mental.
 


Por último, IBM generó un “Programa de diversidad de proveedores”, entendiendo que la diversidad de la cadena de suministro fomenta el crecimiento en el mercado global e impulsa el desarrollo en economías en crecimiento.

Quienes quieran ampliar la información acerca del compromiso social de IBM y otras iniciativas de la compañía durante el último año, pueden visitar el reporte de Responsabilidad Corporativa 2020

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.