Huawei creció un 23.2% en el primer semestre del año

Huawei anunció el día de ayer sus resultados comerciales para la primera mitad de 2019: ingresos por US$ 58.3 mil millones que representan un crecimiento de 23.2% sobre el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con el presidente de la mesa directiva de la empresa, Liang Hua, las operaciones durante este período fueron fluidas y la organización se encuentra operando en completa normalidad.

Image description

En cuanto a su negocio de carrier, los ingresos por ventas durante la primera mitad del año alcanzaron los US$ 21.2 mil millones, presentando un crecimiento estable en producción y comercialización de equipos relacionados con redes inalámbricas, transmisión óptica, TI y todos los productos alusivos al segmento. A la fecha, Huawei ha firmado 50 contratos para la implementación de redes comerciales 5G y ha comercializado más de 150,000 sitios (o nodos) a mercados alrededor del mundo. 

Dentro del negocio de enterprise, las ventas durante los primeros seis meses alcanzaron US$ 4.6 mil millones. Huawei continúa fortaleciendo su portafolio en TI a lo largo de distintos rubros: la nube, inteligencia artificial, redes en campus, data centers, IoT y cómputo inteligente. 

En cuanto a su negocio de consumo, los ingresos por ventas durante la primera mitad del año alcanzaron los US$ 32.08 mil millones. La comercialización de dispositivos Huawei ascendió a 118 millones de unidades, presentando un crecimiento del 24% con respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía también vio un rápido crecimiento en su comercialización de tablets, PCs, y relojes y bandas inteligentes. 

A la fecha, el ecosistema de Huawei Mobile Services ha registrado a más de 800,000 desarrolladores, además de alcanzar a más de 500 millones de usuarios a nivel mundial.

“Los ingresos por ventas crecieron de forma acelerada hacia mayo,” comentó Liang. “Gracias a los cimientos que construimos durante la primera mitad del año, hemos continuado creciendo, aún después de haber sido incluidos en la lista de entidades. Esto no quiere decir que no tengamos dificultades por delante. Las tenemos, y estas pueden afectar el ritmo de nuestro crecimiento a corto plazo. Pero mantendremos nuestro rumbo. Tenemos confianza plena en lo que nos depara el futuro, y continuaremos invirtiendo como lo planeamos inicialmente, incluyendo un total de US$ 17.4 mil millones en investigación y desarrollo este año. Superaremos estos retos, y confiamos en que Huawei entrará en una nueva etapa de crecimiento una vez que la peor parte de esta situación quede en el pasado”, dijo Liang Hua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?