Hoy se lleva a cabo el segundo TEDx en Punta del Este

Desde las 15 hs. se realizará la segunda edición de TEDx Punta del Este con el objetivo de “construir un mundo integrado e inclusivo”. El evento sin fines de lucro organizado bajo... (seguí, hacé clic en el título)

... licencia de TED, reunirá a algunos de los más destacados pensadores, innovadores y emprendedores de la región. Se desarrollará en el Conrad de Punta del Este y será conducido por Boy Olmi.  El cronograma previsto consta de 9 charlas de 18 minutos cada una, artistas invitados e iniciativas verdes y sociales generadas por la comunidad TEDxPuntaDelEste. El evento podrá verse online a través del streaming proporcionado por el diario El País. Los temas a tratar son ciencia, educación, emprendimientos, salud, medioambiente, innovación social, entre otros, siempre con foco en la inclusión.

“En la primera edición de TEDxPuntadeleste 2013 destacamos el valor de las ideas que sostienen nuestras vidas y nuestro mundo. Es decir, aquellas ideas que están centradas en las personas y que al implementarlas resuelven problemas que mejoran la vida de los seres humanos y su
ecosistema, cuidando el medio ambiente y que van más allá de la generación de dinero.
En esta segunda edición queremos destacar las ideas que incluyen todo, que parten desde la concepción de un mundo indivisible, comprendiendo que el motor de la vida es el vínculo, donde los seres humanos estamos cada vez más conectados y la naturaleza se hace más presente que nunca, explica Giselle Della Mea, creativa y co-organizadora del evento.
El equipo de TEDxPuntaDelEste diseñó el evento bajo los estándares de “Greening”, siguiendo la recomendación de la comunidad global de TED. La logística, montaje y sponsoreo del evento se realizan en base a una conciencia verde.
Habrá 9 speakers Adriana Abraham (fundadora de Ceprodih), Gabriel Colla, Jorge Gronda, Laura Corvalán, Matías Haber, Juancho de Posadas, Néstor Mazze y Martín Suárez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.