Hecha la ley… chau bolsitas (disminuyó 80 % su consumo en 15 días)

En los primeros 15 días de aplicación de la ley que regula la utilización de bolsas plásticas, el uso de estas disminuyó en un 80 %. Alejandro Nario, director de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), dijo que ahora “se comenzará a trabajar con los plásticos de un solo uso como sorbetes, cucharitas o vasos”.

Image description

“Estamos muy contentos con la respuesta de los uruguayos, que disminuyeron en 80 % su consumo de bolsas plásticas, cuando solo han pasado 15 días del comienzo de la aplicación de la ley n.º 19655, que regula su uso sustentable. Se superaron todos los estándares mundiales que rondan el 50 % o 60 % de adhesión a la normativa, lo que demuestra que estamos conscientes de la pandemia que es el plástico”, comentó Nario

Por otra parte, el director de la Dinama exhortó a los pequeños negocios a cumplir con la normativa vigente, para así evitar multas que van desde las 10 hasta las 50 unidades reajustables.  

Nario agregó que se realizan visitas a los almacenes de barrio o ferreterías de varios puntos del país con el fin de informar acerca de la ley y sus multas. “Quizá por falta de información no aplicaban la ley, porque pensaban que regía solo para los grandes supermercados”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.