Hay recesión: cae 9% la venta de 0 Km. No hay recesión: sube la venta por día hábil

Los datos de patentamiento de Acara de marzo pasado dan señales contradictorias que, en todo caso, ratifican la volatilidad del mercado automotriz en Argentina.
Marzo contra marzo se vendieron 8,7% menos de unidades aunque el mes pasado tuvo 3 días hábiles menos que en 2012, por  lo que la venta por jornada comercial fue superior este año.
Mirando el primer trimestre, el acumulado marca una caída de 2,2% también con matices: cae más fuerte la venta de automóviles y vehículos comerciales pesados pero suben los comerciales livianos (pick ups y utilitarios arriba).
En el desagregado por marcas, los líderes VW Chevrolet tiene un horrible comienzo de año: caen 17% y 12%, respectivamente, mientras que PeugeotToyota Citroën festejan incrementos entre 16% y 19%. Renault Fiat se mantienen en niveles similares a 2012.
Al igual que en febrero, los datos de Córdoba son peores que el promedio nacional: las ventas caen 10% y acumula casi 5% de retracción en el primer trimestre.
(Curiosidades y otros datos del informe de Acara, haciendo clic en el título).

-         La caída en los patentamientos del 8,66% marzo contra marzo se compone de la siguiente manera: automóviles perdieron 5,18%; los comerciales livianos se incrementaron 12,30% y los comercial pesados cayeron un 6,08%.
-         A tono con lo que viene sucediendo en los últimos meses, el 58% de los autos que se patentaron en marzo son importados.
-         La Duster de Renault no para de sorprender: en marzo del año pasado se vendieron 169 unidades de este modelo. El mes pasado fueron 656. Es decir, 288% de crecimiento en un año.
-         Entre las pick ups, la única que pierde en el ranking de patentamientos acumulados es la Amarok de VW, con una caída del 11%. A favor, la marca alemana sigue teniendo el auto más vendido del país: se vendieron más de 5 mil Gol el mes pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…