Guichón se planta… inauguran vivero que insumió inversión de US$ 18 millones

El Grupo UPM en Uruguay, a través de Forestal Oriental, se apresta a inaugurar el 27 de abril, el moderno Vivero Santana en la localidad de Guichón, Paysandú, que insumió una inversión de US$ 18 millones y empleará a 120 personas en forma directa. El fin principal de esta inversión es ampliar el área de producción de plantines para asegurar la disponibilidad a largo plazo de materia prima para el abastecimiento de su principal cliente: la planta de celulosa de UPM en Fray Bentos.

El nuevo vivero desarrollará plantines de Eucalyptus Dunnii, de gran productividad, lo que requiere la ampliación de áreas de producción. Las plantas de este vivero serán utilizadas para las plantaciones de UPM Forestal Oriental así como también para las plantaciones de los productores asociados al Programa Fomento, quienes se verán beneficiados con árboles de mejor calidad. Forestal Oriental trabaja en el sector desde hace más de 20 años. Desde diciembre de 2009, pertenece al Grupo UPM, que emplea en Uruguay a más de 3.400 personas en forma directa, de las cuales 300 son profesionales universitarios y 500 técnicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.