Grin premia a sus usuarios frecuentes

En un contexto marcado por la llegada de los monopatines de su competencia a Uruguay y la intención a nivel gubernamental de regular el uso de los vehículos eléctricos compartidos, Grin le regalará cascos las primeras 200 personas que realicen más de 20 viajes durante el mes de mayo.

Image description

La empresa, que arribó al país en febrero, ya repartió más de 100 cascos de los 200 que prometió.

Esta campaña forma parte de la adhesión de Grin a las diferentes acciones de sensibilización sobre seguridad vial en el marco del Mayo Amarillo. Las diferentes actividades que se desplegarán en todo Uruguay por el Mayo Amarillo involucran a un importante grupo de organizaciones, tanto de la sociedad civil como del gobierno nacional y departamentales.

“En Grin, un viaje es divertido solo si es seguro. Por este motivo nos sumamos al Mayo Amarillo con esta activación que tiene dos objetivos: por un lado la educación y concientización de nuestros usuarios de lo vital que significa usar casco y, por el otro, la promoción de la micromovilidad conviviendo con otros métodos de transporte. Que los otros integrantes del sistema visualicen al monopatín como un medio de transporte también hace a la seguridad de todos”, comentó Martín Larre, Country Manager de Grin Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.