Google y Fenicio te hacen despegar (estrategias de e-commerce para potenciar los negocios)

La plataforma de comercio electrónico en la nube Fenicio eCommerce invitó a sus clientes a una actividad organizada por Growth Digital, media sales representative de Google para Uruguay, con la consigna “Todo lo que no puede faltar en tu estrategia de eCommerce by Google y Fenicio”.

Image description

Destacados especialistas de Growth Digital, media sales representative de Google para Uruguay, analizaron la situación del sector en el país y explicaron algunos de los métodos más eficaces para potenciar los negocios online en un evento organizado por Fenicio eCommerce bajo el título “Todo lo que no puede faltar en tu estrategia de eCommerce by Google y Fenicio”.

Matías Viera, business growth consultant de Growth Digital, inició la charla presentando un panorama actual de las compras y el comportamiento de los clientes de e-commerce, tanto en Uruguay como en Latinoamérica, durante temporadas de descuentos como el denominado Ciberlunes, una fecha comercial impulsada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay.

“Los estudios indican que ya no es tan fácil y lineal captar a un usuario que quiera hacer una compra. El comportamiento del público va cambiando porque se ha comenzado a utilizar otras herramientas, como la Inteligencia Artificial. Para eso, nosotros tenemos que estar muy preparados. Entregar la mejor experiencia de compra al usuario es lo que, sin dudas, nos va a llevar al éxito”, señaló Viera.

Posteriormente detalló las características centrales de una fórmula de crecimiento de ventas online a través de la herramienta Google Ads, formado por cuatro pasos básicos. El primero consiste en definir los objetivos comerciales, de medios y de campaña, que son medibles, sujetos a un plazo y centrados en el cliente.

El segundo paso es prepararse para la acción. Brenda García, strategist partnerships development manager de Google, explicó en qué consiste esta etapa, relacionada con las formas de tener todo en condiciones para llevar adelante una campaña, expandir lo que funciona bien y evitar lo que no resulta positivo para el negocio. Esto implica comprender a los clientes, encontrar a los que son valiosos y entender cuáles son las categorías que generan más ventas, entre otros aspectos.

A su turno, José Luis Valle Acosta, strategic agency manager de Google, dio a conocer el tercer paso de esta fórmula, vinculada con la utilización de la información obtenida de los clientes y la automatización para obtener mejores resultados.

En tanto, Ramiro Lofiego, business growth consultant de Growth Digital, enseñó cómo usar las herramientas disponibles para generar demanda y capturarla con campañas de máximo rendimiento, buscando así nuevas formas de crecer en el comercio electrónico.

El último paso, referido a evaluar los resultados y expandirse, fue abordado por Sofía Da Silva, también business growth consultant de Growth Digital. De acuerdo a su exposición, se trata de encontrar la manera de invertir el tiempo de manera inteligente, así como probar, aprender y definir mejor la estrategia sin perder oportunidades. 

Finalmente, Santiago Barrera, digital native de Growth Digital, presentó un caso exitoso de aplicación de esta estrategia, registrado en una compañía dedicada a la venta de muebles en Puerto Rico. 

Como promotores de iniciativas que busquen el fortalecimiento de la economía digital en Uruguay, Fenicio eCommerce apoyó la realización de este evento con la expectativa de seguir contribuyendo con la formación y profesionalización de los diferentes actores que forman parte de este ecosistema en constante desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.