Gobierno analiza daños: viñas y horticultura de hoja los más afectados

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca está en pleno proceso de evaluación de los daños provocados por las rachas de lluvias. El ministro Aguerre(seguí, hacé clic en el título)

... se reunió el miércoles con la Junta Nacional de la Granja para realizar un seguimiento detallado del impacto de las lluvias en los distintos cultivos y trabajar coordinadamente con las asociaciones de productores.

¿Los más afectados?
Hasta el momento el daño principal se da en la vitivinicultura y, en segundo lugar, en las hortalizas de hoja. La mayor parte de la cebolla del sur estaba cosechada pero la cebolla sintética 14 aún no. Agregó que quedaba aproximadamente un 20% del durazno tipo pavía sin cosechar y se deben evaluar eventuales afectaciones en los cultivos de manzana.
Por ahora esto no ha repercutido en el abastecimiento. “Se ha hablado mucho de temas de abastecimiento y de encarecimiento, pero también puede ocurrir que en algunos rubros no haya problemas de abastecimiento, sino de abaratamiento, porque hay una cantidad de fruta que, producto de la lluvia, tiene que ser cosechada, y se vuelca al mercado a una velocidad diferente a la que se pensaba”, puntualizó.
En principio no se manejan subvenciones ya que el año pasado, a causa del granizo, se advirtió que no se iban a indemnizar cultivos que pudieran estar protegidos por seguros. “Cuando la indemnización es necesaria para la continuidad productiva de empresas y de familias, va a ser analizada; cuando la afectación se da en las ganancias en el marco de lo que son riesgos de una actividad empresarial, tendrá que ser analizado de esa manera”, dijo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.