GNI lanza El Peñón, Pueblo Lacustre (apunta al segmento ABC1 y demandará $ 80.000.000)

Con Cardinales Nuevo Suquía comercializado en su totalidad, la desarrollista lanzó en octubre de este año Cardinales Alto Panorama; y a sólo dos meses de aquel lanzamiento, ya lleva vendidas más de 130 unidades.
Pero la empresa no para: a poco de anunciar Cardinales – La Católica (un proyecto a seis años en camino Alta Gracia, frente a la UCC, que será lanzado en abril de 2013 y que contempla 1.200 casas -centro comercial y colegio privado incluidos-), presentó ayer El PeñónPueblo Lacustre.
“Compramos 50 hectáreas en un lugar soñado de Villa del Dique (Embalse), donde haremos 240 loteos exclusivos con cancha de golf, amarras, club de lago, posada con restaurante, condominios residenciales y hasta una capilla”, explica Roque Lenti, socio de GNI. ¿El costo de  los lotes? US$ 100.000 los 1.000 metros. El master plan apunta al público ABC1 y demandará una inversión de $ 80.000.000. 
Mientras tanto, con Cardinales Río Cuarto comercializado en un 80%, avanzan en el prototipo de Cardinales – Tigre (un emprendimiento de 57.000 m2 con el que quieren llegar a Baires), ultiman detalles para franquiciar la marca y miran a Villa María.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.