FIFA 21 perdió el partido y algo más (el rescate cuesta US$ 28 millones)

Investigadores de la empresa especializada en delitos informáticos ESET, analizan el caso donde atacantes lograron acceder a los sistemas de la popular compañía de videojuegos y aseguran haber robado el código fuente de varios juegos, además de otras herramientas de uso interno. Los ladrones piden US$ 28 millones en el mercado negro por la información.

Image description

La empresa ESET, que mantiene un nivel activo en detección de amenazas cibernéticas, analiza el robo del código fuente de FIFA 21. Los autores del hecho aseguran haber robado 780GB de datos luego de lograr el acceso a los sistemas de la compañía de videojuegos Electronic Arts (EA). Por otra parte, quienes llevaron adelante el hecho, aseguran tener acceso a todos los servicios de EA y ofrecen la información en foros de la dark web por US$ 28 millones.
 

 
Entre la información que dicen haber robado está el código fuente de juegos como FIFA 21 y The Sims, así como el motor gráfico Frostbite -que es utilizado en varios videojuegos de la compañía (como Battlefield)-, además de herramientas de desarrollo y otro tipo de información.
 


EA confirmó que sufrieron una brecha de datos y que la información afectada es la que los atacantes dicen tener en su poder. Además, desde la compañía señalaron que los actores maliciosos no obtuvieron acceso a los datos de ningún usuario, por lo que no hay riesgo para la privacidad. También, aseguran haber realizado mejoras en la seguridad y no esperan que el incidente impacte de alguna manera al negocio o a sus juegos, según explicó el sitio Motherboard, que dio a conocer el ataque y los detalles de la información que ofrecen los criminales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.