Exportaciones caen 13,85% en febrero y ponen en rojo el primer bimestre (-4,7%)

Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 539,61 millones en febrero de 2013, cifra que denota una caída de 13,85% con respecto a igual mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a documentos aduaneros. El principal factor que explica el descenso es la merma en las ventas de cereales, que se destinan principalmente a las zonas francas. Debido a la magnitud de la caída de febrero, en lo que va del año se registró un descenso de 4,7%, tras sumar ventas por US$ 1.168,96 millones. En enero las solicitudes habían aumentado 3,99%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En cuanto a los destinos de los productos uruguayos, Brasil se mantuvo a la cabeza del ranking de exportación de bienes en el acumulado enero-febrero de 2013, y prácticamente no registró variación respecto al mismo bimestre del año pasado. En segundo lugar quedó China, tras un aumento de 102,91%. En el tercer puesto se ubicó Venezuela, luego de un incremento de 26,88%; y en cuarto lugar Argentina, con una caída de 9,3%. Los mayores incrementos entre los principales 20 destinos en enero-febrero se dieron hacia Turquía y China. En tanto, los principales descensos se dieron hacia zona franca de Nueva Palmira y Rusia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.