Este es el ranking 2016 de las mejores empresas para trabajar en Uruguay

Como todos los años desde 2003, Great Place to Work Uruguay, premia y reconoce a las mejores empresas y organizaciones del país, aquellas que lograron crear excelentes ambientes laborales.

Image description

En estos lugares la confianza entre empleados y jefes genera compromiso, orgullo y una sinergia que favorece el clima de negocios y los logros empresariales y sociales que se fija cada organización.

Las 16 empresas premiadas este año demostraron que se puede seguir apostando a los empleados con una sólida política de recursos humanos pese a las dificultades económicas que se viven por estos tiempos.

Para este Ranking se evaluaron 50 empresas y organizaciones, y se realizaron encuestas a 9.800 empleados. La entrega de premios y celebración se realizó el martes de noche en Kibón.

El Ranking se divide en dos grupos: hasta 150 empleados y más de 150.

Ganadores del Ranking hasta 150 empleados:

1)      DHL URUGUAY

2)      EDENRED

3)      CARLE  & ANDRIOLI

4)      FUCAC

5)      LACNIC

6)      DIAGEO

7)      Agroempresa Forestal

8)      CONATEL

9)      TECHO

10)  DB Schenker - Ralesur SA

11)  Baker Tilly Uruguay

Ganadores del Ranking de más de 150 empleados:

1)      RCI

2)      Zonamerica

3)      SODIMAC

4)      ATENTO

5)      BBVA

Como destacados del 2016 las dos ganadoras en cada Ranking (DHL y RCI) repitieron el primer puesto del año pasado, mientras que el estudio Carle & Andrioli y Sodimac lograron su mejor posición desde que aplican el método Great Place to Work.

También aparecieron empresas nuevas en el Ranking de este año, destacándose el banco BBVA y las compañías DB Schenker-Ralesur SA y Baker Tilly Uruguay.

Se destacó la permanencia de Edenred tras estar 10 años consecutivos en el Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar de Uruguay, así como el proceso de transformación y evolución que ha logrado BBVA para llegar a crear un excelente ambiente laboral.

“Nuestra misión es construir una sociedad mejor, ayudando a las empresas y organizaciones a transformar sus ambientes de trabajo”, recordó Fedra Feola, country manager del instituto Great Place to Work Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)