Esta temporada sólo 12.500 cordobeses se subirán a un charter (la mitad de oferta que hace dos años)

Si tenés pensado pasar las vacaciones en Brasil o el Caribe y querés viajar en un vuelo charter, más vale que te apures: esta temporada habrá 30% de lugares menos que en 2011 y casi la mitad que los operadores ofertaron en 2010.
¿Las razones? La Anac sólo autorizó a Andes Líneas Aéreas a realizar vuelos charters esta temporada, por lo que la oferta será más reducida: únicamente 12.500 butacas durante enero y febrero. ¿Los destinos? Porto Seguro y Punta Cana, con 2 frecuencias semanales; y Salvador de Bahía, Recife y Punta Sal (Perú), con 1 frecuencia.
A éstos hay que sumarle los dos vuelos directos semanales que realizará Lan a Maceió desde Córdoba. ¿Precios? Grupo Lozada (a través de las mayoristas Ola Siga) ofrece Porto Seguro desde US$ 1.499 (más impuestos) y Punta Cana desde US$ 1.850 (más impuestos). En ambos casos, se trata de paquetes all inclusive por 7 noches y que comercializan en pesos con la conversión oficial ($ 4,70) y en 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito.
¿Los grandes ausentes? Río de Janeiro y Florianópolis, dos destinos muy demandados por los cordobeses, quienes deberán conformarse con viajar por vuelo regular o en bus.
En 2010 salieron desde Córdoba en vuelos charters a Brasil y el Caribe unos 22.000 pasajeros pero ya en 2011 empezaron las restricciones y la oferta cayó a menos de 20.000 lugares para sólo sumar 12.500 este verano.

Además de Aerolíneas ArgentinasAndes Líneas Aéreas fue la única autorizada por la Anac a realizar vuelos charters esta temporada. Los hará desde Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!