Esta temporada sólo 12.500 cordobeses se subirán a un charter (la mitad de oferta que hace dos años)

Si tenés pensado pasar las vacaciones en Brasil o el Caribe y querés viajar en un vuelo charter, más vale que te apures: esta temporada habrá 30% de lugares menos que en 2011 y casi la mitad que los operadores ofertaron en 2010.
¿Las razones? La Anac sólo autorizó a Andes Líneas Aéreas a realizar vuelos charters esta temporada, por lo que la oferta será más reducida: únicamente 12.500 butacas durante enero y febrero. ¿Los destinos? Porto Seguro y Punta Cana, con 2 frecuencias semanales; y Salvador de Bahía, Recife y Punta Sal (Perú), con 1 frecuencia.
A éstos hay que sumarle los dos vuelos directos semanales que realizará Lan a Maceió desde Córdoba. ¿Precios? Grupo Lozada (a través de las mayoristas Ola Siga) ofrece Porto Seguro desde US$ 1.499 (más impuestos) y Punta Cana desde US$ 1.850 (más impuestos). En ambos casos, se trata de paquetes all inclusive por 7 noches y que comercializan en pesos con la conversión oficial ($ 4,70) y en 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito.
¿Los grandes ausentes? Río de Janeiro y Florianópolis, dos destinos muy demandados por los cordobeses, quienes deberán conformarse con viajar por vuelo regular o en bus.
En 2010 salieron desde Córdoba en vuelos charters a Brasil y el Caribe unos 22.000 pasajeros pero ya en 2011 empezaron las restricciones y la oferta cayó a menos de 20.000 lugares para sólo sumar 12.500 este verano.

Además de Aerolíneas ArgentinasAndes Líneas Aéreas fue la única autorizada por la Anac a realizar vuelos charters esta temporada. Los hará desde Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.