Esa tecnología que simplifica todo (Isbel ahora es Quantik)

La compañía tecnológica uruguaya Isbel presentó una nueva identidad para integrar sus marcas: Quantik, un nombre para continuar construyendo el futuro -como lo hace desde hace 40 años- y seguir convirtiendo tecnología en performance y potencial. Ahora desde Uruguay hacia Latinoamérica y el resto del mundo es Quantik.

Image description

Con el objetivo de consolidar una historia de crecimiento y afrontar nuevos desafíos, el grupo tecnológico Isbel decidió integrar todas sus marcas en una nueva plataforma y presentó Quantik, su renovada identidad para avanzar en un contexto general de grandes oportunidades para la compañía, que ya cuenta con más de 600 colaboradores.

De este modo, Quantik surge como la nueva marca bajo la cual se desarrolla un grupo sinérgico de empresas innovadoras: Isbel (system integrator), Synapsis (tech BPO) y Qubox (product house). Esta última, a su vez, contiene a Hey Now, un producto especializado en bots con inteligencia artificial que se desarrolla tanto en Uruguay como en América Latina.
 


“Nuestro propósito -explicó Rafael Staricco, CEO de la compañía- es crear, junto con las organizaciones para las que trabajamos, un futuro digital que simplifique la vida cotidiana a través del buen uso de la tecnología. En ese sentido, esta nueva plataforma nos permite presentarnos al mundo de una forma más alineada con lo que somos y con lo que venimos construyendo”.

Quantik recoge un legado de más de 40 años de trayectoria, caracterizado por brindar soluciones tecnológicas guiados por un espíritu pujante, humano y transformador capaz de enfrentar grandes desafíos técnicos aplicados al negocio de sus clientes.
 


La compañía trabajó para más de 900 clientes en más de 20 países, acumula más de 3.000 proyectos completados y está conformada por más de 600 colaboradores.

Quantik tiene oficinas en Uruguay y en el Caribe, y personal comercial en varios países de América Latina, como Perú, Colombia y México.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.