Enjoy Punta del Este se prepara para su Abril (un mes colmado de experiencias únicas)

La presentación del cantautor brasileño Oswaldo Lenine, el sábado 8 a las 22:00 horas, será uno de los eventos destacados en abril.

Con el fin de ofrecer experiencias únicas en un único lugar a sus clientes en Semana de Turismo, Enjoy Punta del Este presentó diversas opciones de entretenimiento y gastronomía que se extenderán durante todo el mes. 

Uno de los puntos fuertes de abril será la presentación del cantautor brasileño Oswaldo Lenine, que tendrá lugar el sábado 8 a las 22:00 horas. El artista, que tiene un repertorio amplio y ecléctico, ofrecerá al público su reconocida fusión de música típica de su país y rock. Las entradas están a la venta a través de RedTickets.

Por otra parte, el póker center de Latinoamérica volverá a congregar a los fanáticos del deporte, que se reunirán el miércoles 5 para disputar el torneo satélite del Main Event Bet Weekend, mientras que del jueves 6 al sábado 8 se desarrollará el torneo de destino en el Poker Room. 

Durante esas jornadas también se llevará adelante el Enjoy Poker VIP, que contará con un pozo de USD 500.000 garantizados y se desarrollará en el Crystal Room. En tanto, el viernes 7 y sábado 8 se realizarán los torneos Knockout y Deepstack, a las 20:00 y 21:00 horas respectivamente, en el Poker Room. Por último, desde el jueves 27 al domingo 30 se disputará el Blackjack VIP en Crystal Room, también con USD 500.000 de pozo garantizado.

A la grilla de entretenimientos del casino se sumarán los slots gratuitos todos los sábados del mes en Enjoy Win Sport Bar.

En lo que refiere a la gastronomía, las inigualables opciones que ofrece el resort estarán presentes en Provence Wine & Spirits Bar, que permanecerá abierto el viernes 7 y sábado 8 para que los clientes disfruten su distinguida carta, que incluye un concepto único de comida Nikkei con una mirada diferente de la cocina japonesa.

En tanto, el viernes 21 innovará con su propuesta “Entre Copas” y ofrecerá un menú de tres tiempos cuyos platos estarán maridados con los vinos de Bodega Garzón.

Los restaurantes Las Brisas y St. Tropez también se unirán a esta experiencia gastronómica única. El restaurante bistró incorporará sus clásicas cenas temáticas, que comenzarán el sábado 1° a las 20:00 horas con el festival español. La propuesta se extenderá a todos los sábados del mes e incluirá una copa de vino Tannat por persona.

Los miércoles serán las noches de pizza, calzone, empanadas y fainá, las que incluirán una cerveza con el menú. Además, desde los domingos a la noche hasta los viernes al mediodía estará disponible la sugerencia del chef, que incluirá una entrada, un plato principal, postre y una bebida. El domingo 9, para celebrar Pascua, el restaurante ofrecerá un brunch desde las 13:00 horas.

 Con motivo del Día del Malbec, St. Tropez presentará el sábado 15 un menú de cuatro tiempos maridado con vinos de Bodega Bressia. El viernes 7, sábado 8, y viernes 28, sábado 29 el restaurante pondrá su carta a disposición.

Finalmente, en OVO Nightclub se desarrollará el sábado 15 la OVO Weekend y las entradas se pueden adquirir a través de RedTickets.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.