Engordando la chanchita (SURA facilita apertura de fondos de inversión online)

SURA Inversiones diseñó un producto, disponible en pesos y dólares -cuya inversión mínima es de US$ 5.000 o su equivalente en pesos uruguayos-, que facilita la apertura de fondos de inversión online.

 

Image description

En el marco de seguir apoyando a los uruguayos para que puedan hacer crecer su dinero, SURA posibilita la apertura y gestión de fondos de inversión en pesos y en dólares de forma sencilla y 100% online.

“Los fondos de inversión autogestionados representan un paso más en nuestro propósito de impulsar a los nuevos clientes a convertirse en ahorristas y brindarles las mejores herramientas para la toma de decisiones”, expresó Gerardo Ameigenda, vicepresidente de SURA Asset Management Uruguay.

Un fondo de inversión permite poner los ahorros a trabajar, con el objetivo de obtener rentabilidad, y de esa forma no perder poder de compra. Los fondos brindan la posibilidad de acceder a más y mejores alternativas de inversión, a las que se podría acceder de forma individual.

La forma de ahorrar cambia cuando se comprende que es el propio capital acumulado el que puede crecer, para alcanzar las metas financieras individuales. Además, los fondos de inversión de SURA permiten disponer del dinero invertido en pocos días hábiles, están autorizados y regulados por el Banco Central del Uruguay y son gestionados por un equipo experto que analiza el mercado continuamente.

“Es muy común definir el concepto de ahorro como la acumulación de dinero en una cuenta bancaria. Pero, en realidad, es fundamental comprender el ahorro como una estrategia para cumplir metas de corto y largo plazo”, enfatizó Ameigenda.

Ahorrar significa que tu propio dinero haga crecer tu capital. Cuando se atesora o acumula el dinero y se deja quieto, pierde valor. Cuando, por el contrario, se ahorra e invierte, el dinero se pone en movimiento, permitiéndote generar rentabilidad.

“Incluir el ahorro dentro del presupuesto mensual es el primer paso que se debe dar para poder visualizar nuestros objetivos. Conocer las mejores formas de ahorrar dinero te motiva y ayuda a alcanzar tus metas más rápido”, señaló el vicepresidente de SURA Asset Management Uruguay.

En suma, a largo plazo no es suficiente ahorrar y guardar dinero mes a mes, sino que es necesario rentabilizar lo ahorrado para que se mantenga en el tiempo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.