Encuentro de CloudGaia con líderes de las industrias (más tecnología para las compañías de Bolivia)

La empresa, que hace un año abrió sus oficinas en Bolivia, presentó en CAINCO las últimas tendencias en transformación digital para las organizaciones de hoy.

Image description

CloudGaia, el partner 100% Salesforce más importante de la región, se sumó a CAINCO, Cámara de Industria y Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz - Bolivia, con el objeto de desarrollar proyectos IT para que las pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores puedan acceder a la más moderna tecnología e iniciar su camino hacia la digitalización.

Jaime Macías, Country Manager de CloudGaia Bolivia expresó: “Reconocemos estos espacios como lugares claves para que las empresas puedan interactuar y entender que la transformación digital no solo es inevitable, sino necesaria”. Y agregó: “Invertir en tecnología nos hace más productivos y eficientes, y esto definitivamente impacta en nuestro negocio”.

CloudGaia presentó las nuevas tendencias en materia de digitalización para las organizaciones, es decir, cómo deben las empresas reorientarse hacia la aplicación de tecnologías emergentes. El evento tuvo lugar en la sede de la cámara y contó con la participación de los referentes más importantes del sector empresarial.

CloudGaia nace en 2016 como el partner 100% Salesforce más importante de América Latina. Diseñando y entregando soluciones de software innovadoras, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo una plataforma confiable, flexible y escalable. Expertos en múltiples nubes de Salesforce, como Ventas, Servicio al Cliente, Marketing, eCommerce e IT, CloudGaia crea experiencias positivas para las marcas maximizando las ofertas y construyendo mejores relaciones a través de una única fuente de verdad.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.