Encuentro de CloudGaia con líderes de las industrias (más tecnología para las compañías de Bolivia)

La empresa, que hace un año abrió sus oficinas en Bolivia, presentó en CAINCO las últimas tendencias en transformación digital para las organizaciones de hoy.

Image description

CloudGaia, el partner 100% Salesforce más importante de la región, se sumó a CAINCO, Cámara de Industria y Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz - Bolivia, con el objeto de desarrollar proyectos IT para que las pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores puedan acceder a la más moderna tecnología e iniciar su camino hacia la digitalización.

Jaime Macías, Country Manager de CloudGaia Bolivia expresó: “Reconocemos estos espacios como lugares claves para que las empresas puedan interactuar y entender que la transformación digital no solo es inevitable, sino necesaria”. Y agregó: “Invertir en tecnología nos hace más productivos y eficientes, y esto definitivamente impacta en nuestro negocio”.

CloudGaia presentó las nuevas tendencias en materia de digitalización para las organizaciones, es decir, cómo deben las empresas reorientarse hacia la aplicación de tecnologías emergentes. El evento tuvo lugar en la sede de la cámara y contó con la participación de los referentes más importantes del sector empresarial.

CloudGaia nace en 2016 como el partner 100% Salesforce más importante de América Latina. Diseñando y entregando soluciones de software innovadoras, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo una plataforma confiable, flexible y escalable. Expertos en múltiples nubes de Salesforce, como Ventas, Servicio al Cliente, Marketing, eCommerce e IT, CloudGaia crea experiencias positivas para las marcas maximizando las ofertas y construyendo mejores relaciones a través de una única fuente de verdad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.