Encuentro de CloudGaia con líderes de las industrias (más tecnología para las compañías de Bolivia)

La empresa, que hace un año abrió sus oficinas en Bolivia, presentó en CAINCO las últimas tendencias en transformación digital para las organizaciones de hoy.

Image description

CloudGaia, el partner 100% Salesforce más importante de la región, se sumó a CAINCO, Cámara de Industria y Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz - Bolivia, con el objeto de desarrollar proyectos IT para que las pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores puedan acceder a la más moderna tecnología e iniciar su camino hacia la digitalización.

Jaime Macías, Country Manager de CloudGaia Bolivia expresó: “Reconocemos estos espacios como lugares claves para que las empresas puedan interactuar y entender que la transformación digital no solo es inevitable, sino necesaria”. Y agregó: “Invertir en tecnología nos hace más productivos y eficientes, y esto definitivamente impacta en nuestro negocio”.

CloudGaia presentó las nuevas tendencias en materia de digitalización para las organizaciones, es decir, cómo deben las empresas reorientarse hacia la aplicación de tecnologías emergentes. El evento tuvo lugar en la sede de la cámara y contó con la participación de los referentes más importantes del sector empresarial.

CloudGaia nace en 2016 como el partner 100% Salesforce más importante de América Latina. Diseñando y entregando soluciones de software innovadoras, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo una plataforma confiable, flexible y escalable. Expertos en múltiples nubes de Salesforce, como Ventas, Servicio al Cliente, Marketing, eCommerce e IT, CloudGaia crea experiencias positivas para las marcas maximizando las ofertas y construyendo mejores relaciones a través de una única fuente de verdad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.