En seis meses ingresaron a Estados Unidos 1.200 Tn de cítricos uruguayos

Desde fines de noviembre, cuando se abrió el mercado estadounidense para los cítricos uruguayos, se embarcaron unas 1.200 toneladas, según el informe elaborado por el… (seguí, hacé clic en el título)

... asesor del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Federico Montes.

Esas colocaciones representaron el 8 % de lo exportado por Uruguay entre la última semana de noviembre, cuando llegó el primer embarque a Filadelfia, y el 20 de mayo. A juicio del experto, la apertura del mercado estadounidense confirmada en agosto, con arancel cero, “permite al sector citrícola uruguayo acelerar los principales temas que tiene en agenda, entre ellos renovar sus plantaciones, desde materiales certificados y dedicarse a la producción de nuevas variedades, con nuevos modelos productivos”.
Desde el oficialismo valoran que estas ventas se enmarcan en el plan estratégico ministerial para el sector, que implica inserción internacional, sustentabilidad social, investigación y desarrollo y el Programa Nacional de Saneamiento y Certificación.
Y hablando del mercado estadounidense, la Agencia de Medicamentos y Alimentación de Estados Unidos (FDA) acaba de aprobar el etiquetado láser en alimentos cítricos propuesto por la empresa Natural Light Labeling System, luego de cinco años de pelea para que esta nueva tecnología de identificación fuera aprobada. Aseguran que el sistema ofrece las máximas garantías de trazabilidad de los alimentos, es permanente, intransferible, perfectamente legible y a prueba de manipulaciones. La empresa también solicitó a la agencia la aprobación para su uso en todo tipo de frutas y verduras.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.