En mayo fuimos más pesimistas como consumidores (bajamos 8,2% respecto abril en confianza económica)

El índice elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica  se ubicó en 47,1 puntos en mayo, registrando una caída de 8,2% respecto a abril.

Image description

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos registró una caída en mayo regresando a la zona de “moderado pesimismo” tras la recuperación que había experimentado en abril, de acuerdo a las mediciones del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de mayo de 2017 que elabora la Cátedra SURA de Confianza Económica junto con Equipos Consultores.

El ICC alcanzó 47,1 puntos mostrando una caída de 8,2% respecto a abril de este año, cuando el registro se situó en 51,3, alcanzando la zona de “moderado optimismo”. De esta manera, cayó 4,2 y revirtió parcialmente el crecimiento de 6,2 puntos de abril.

Con valores  inferiores a los de enero- febrero de este año, el índice se mantiene en cifras que rondan el promedio del segundo semestre del año, cuando la economía comenzaba a recuperarse, pero no logran superar ese nivel de manera sostenible.

El estudio señala que se contrajeron los tres subíndices que conforman el indicador, siendo el de Predisposición a la compra de bienes durables (el que mayor recuperación había registrado en abril), el que más se retrajo en mayo, mostrando una caída de 7,5 puntos.

En tanto, otros indicadores de confianza económica también registraron variaciones importantes, destacándose la Capacidad de ahorro de las familias, que se contrajo 13,8 puntos en mayo, seguido de las Expectativas de desempleo, donde el pesimismo también aumentó.

Las Expectativas de inflación de ingreso de las familias también tendieron a moderar el optimismo que habían mostrado en abril, mientras que se fortaleció la Preferencia por la moneda nacional para hacer depósitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.