Empresas reciben mayor incentivo para apoyar proyectos culturales

Desde su implementación en 2009, los Fondos de Incentivo Cultural (FI) han apoyado más de 380 iniciativas artísticas culturales en todo el país. El martes se lanzó una nueva edición, que incrementará los beneficios fiscales a las empresas y personas que decidan apoyar los proyectos que se inscriban a partir del 1 de febrero de 2012. El incentivo fiscal pasó del 45% al 65% en el caso de los proyectos del interior; del 30% al 55% en los proyectos de Montevideo; y del 15% al 35% para proyectos oficiales.

En todos los casos, el porcentaje del monto donado por las empresas o las personas físicas será devuelto en Certificados de crédito. Además de este beneficio, todos los contribuyentes también podrán imputar a gastos de la empresa y deducir del IRAE el 25% de la donación. Durante la presentación se anunciaron los nuevos integrantes del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (Conaef): Claudio Piacenza, Horacio Castels y Bárbara Salaberry por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, y Miguel Vilariño y Rúben Castro por la Cámara de Industrias del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.