Empoderadas en la cosecha (Montes del Plata marca hito con equipo con 50% de mujeres)

La empresa forestal-industrial Montes del Plata, fundada en Uruguay en 2009 a partir de la unión de Stora Enso y Arauco, conformó un nuevo equipo integrado por 16 personas de distintas localidades de Paysandú y Río Negro seleccionadas entre más de 1.700 postulaciones, en un proceso que se destacó por el aumento de la participación femenina.

Image description

Montes del Plata anunció la conformación de un nuevo equipo de cosecha con base en la localidad de Young, departamento de Río Negro, sumándose a la empresa 16 personas –8 de ellas mujeres– provenientes de las localidades de Young y Algorta, en el departamento de Río Negro, y de Guichón, Quebracho, Orgoroso y la ciudad de Paysandú, en el departamento Paysandú, con edades que oscilan entre los 19 y los 40 años.

“Es la culminación de un proceso que iniciamos en julio de este año, en el que fuimos a los distintos lugares a invitar a que se postularan y en particular a que las mujeres se animaran a presentarse a esta actividad típicamente masculina, pero que ofrece un trabajo estable, seguro y con tecnología en el interior del país”, comentó Diego Rodríguez, gerente de Cosecha de Montes del Plata.

“En este llamado se sumaron personas de las más diversas profesiones y actividades –agregó Rodríguez–, como supermercados, metalúrgica, albañilería, tareas de limpieza, vivero, peones de campo, entre otros, e incluso personas sin experiencia previa. Todos ellos encontraron aquí un desafío personal y una oportunidad para desarrollarse y ser parte del sector forestal”.

Por su parte, Laura Cibils, team leader de Personas y Cultura Forestal de Montes del Plata, sostuvo que el proceso fue “especialmente valioso” ya que se recibieron “más de 1.700 postulaciones y un 37% fueron mujeres, comparando con el último llamado de cosecha a fines del 2023 donde recibimos un 10% de postulaciones femeninas”.

“Esto nos muestra que el camino que elegimos de acercamiento, charlas informativas locales, testimonios inspiradores, experiencias de mujeres que abrieron camino, tuvo un marcado impacto positivo”, agregó Cibils y auguró que el comienzo de este equipo mixto “se transforma en un hito de este recorrido potenciando la empleabilidad de las mujeres en el interior del país”.

El nuevo equipo de cosecha, compuesto en un 50% por mujeres, comenzó el 2 de diciembre una formación teórica y práctica de tres meses, a cargo de John Deere, que incluye horas de simulador. Durante este período, los participantes ya estarán incorporados formalmente a Montes del Plata y percibirán su salario correspondiente.

“Este nuevo frente en Young no solo abre puertas para el desarrollo profesional y laboral de personas de la región, sino que también reafirma el compromiso de Montes del Plata con la inclusión y diversidad. Dentro de nuestras metas de sostenibilidad al 2030 tenemos un objetivo de aumentar un 13% la cantidad de mujeres en nuestro equipo de trabajo, y un 25% las mujeres líderes”, enfatizó Rodríguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.