Empezó a regir acuerdo de código compartido TAM y American Airlines. Desde el 22 acumulás millas en ambas

TAM Linhas Aéreas, miembro del Grupo Latam Airlines, y American Airlines, miembro de la alianza Oneworld, efectivizan desde el 15 de agosto su acuerdo de código compartido de vuelos (codeshare), gracias al cual cada una de las compañías podrá comercializar en un único pasaje asientos en determinados vuelos operados por la otra. De esa forma, los clientes de ambas podrán adquirir pasajes a destinos en Brasil y en Estados Unidos con más comodidad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

Desde el 22 de agosto, los pasajeros registrados en los programas de fidelización de TAM y de American Airlines podrán acumular puntos o millas al volar por ambas compañías, respetando los reglamentos y condiciones específicos de TAM Fidelidade y de AAdvantage. En este año, también podrán canjear billetes utilizando puntos o millas.
Al compartir código, las empresas aumentan las opciones de destinos a sus clientes que vuelan desde o hacia Sudamérica y Estados Unidos. Inicialmente, los pasajeros de TAM podrán llegar a 25 destinos en Estados Unidos, incluyendo Las Vegas, Chicago y Boston, a partir de conexiones con vuelos de American Airlines que salen de los aeropuertos de Miami, Orlando y Nueva York. En el futuro, el número de destinos cubiertos por el acuerdo aumentará, pudiendo alcanzar hasta 50 ciudades de Estados Unidos. Los clientes de American Airlines pueden viajar a ocho ciudades en Brasil en rutas operadas por TAM desde Rio de Janeiro y San Pablo.
Los principales destinos y puertos de conexión (hubs) operados conjuntamente por TAM y American Airlines también generarán facilidades para los pasajeros como un menor tiempo de conexión entre sus vuelos y mayor agilidad en el proceso de check-in y de despacho de equipaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos