El verano se fue y en PedidosYa el helado favorito fue el de menta granizada

Dulce de leche granizado, frutilla, sambayón y chocolate completaron el ranking de los gustos más requeridos en Uruguay a través de la plataforma. El helado de menta granizada se impuso como el sabor preferido del verano en PedidosYa.

Image description

Disfrutar un helado como postre se ha transformado en una opción habitual en la mesa de los uruguayos durante todo el año. Sin embargo, el calor del verano dispara las ventas y algunos sabores se impusieron entre los consumidores.

Con el fin de conocer las preferencias de sus usuarios durante la temporada estival, PedidosYa elaboró el Ranking 2018 de los gustos más solicitados a través de la plataforma online. Los uruguayos demostraron ser fieles a la menta granizada, que se ubicó en el primer puesto, seguida por el tradicional dulce de leche granizado, la frutilla, el sambayón y el chocolate.

En Argentina, el Top 5 está encabezado por el dulce de leche granizado, seguido de banana split, chocolate con almendras, crema tramontana y menta granizada. Los chilenos comparten el afán por el dulce de leche granizado, completando su ranking de los más pedidos con chocolate con almendras, frambuesa, brownie y vainilla.

Más allá de su éxito en la temporada veraniega, el consumo también ha crecido en invierno. Según Federico Celsi, dueño de Heladería Facal, que con más de quince años en el rubro es una de las mejores puntuadas dentro de PedidosYa, “el helado se instaló como postre para todo el año”.

En este sentido Nicolás Baladón, dueño de la cadena Chelato, que comparte el podio con Facal, agregó que incorporar el servicio de pedidos en línea al sector influyó directamente en el incremento de las ventas y en el aumento del consumo en cualquier estación. “Desde hace tres años trabajamos con PedidosYa. En uno de nuestros locales las ventas subieron un 100% en ese periodo”, apuntó.

Javier Tejera, dueño de La Chicharra, también destacó que el consumo de helados ha dejado de ser estacional y explicó que existe una tendencia creciente a realizar pedidos online, ya que el sistema permite que las personas accedan al producto sin salir de su casa. El comerciante indicó que esto repercute fuertemente en las ventas, ya que “sin dudas permite llegar a más barrios” y alcanzar a un mayor número de consumidores.

Animados a seguir promoviendo el consumo de helado durante el año y atendiendo a la opinión de sus usuarios, la plataforma complementó su sondeo con una original campaña local inspirada en la consigna "el verano es una actitud y en PedidosYa lo despedimos a lo grande”, que llevó la playa a la explanada de las torres del World Trade Center, con una estructura que simulaba un escenario típicamente veraniego con arena, palmeras, sombrillas e inflables, a cargo de dos animadores de la marca que le dieron el giro de sabor, obsequiando helados a quienes se acercaron.

Los montevideanos se sumaron a la actividad, convirtiéndola en un éxito que pudo seguirse en redes sociales bajo el hashtag  #QueSigaElVerano y que se reflejó en los más de 800 helados que PedidosYa regaló a quienes se animaron a seguir viviendo el verano con la impronta de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.