El verano de RE/MAX Uruguay: alta demanda y regreso masivo del turismo argentino

La temporada de verano en Uruguay ha traído consigo un intenso movimiento en el mercado inmobiliario, con una fuerte demanda en los alquileres y un incremento en las reservas de ventas, según datos de RE/MAX Uruguay.

 

Image description

Desde julio de 2024, la demanda de alquileres comenzó a notarse con un aumento en las consultas. Para octubre, muchas propiedades en zonas como La Barra, Manantiales y José Ignacio ya estaban prácticamente agotadas para la primera quincena de enero. Durante este período, la ocupación de los alquileres alcanzó el 100%, aunque cayó al 50% en la segunda quincena del mes.

En cuanto a las ventas, se observó un 20% más de reservas en comparación con el año pasado en el mismo periodo. Las propiedades más solicitadas fueron aquellas con proximidad y vista al mar, seguidas por los apartamentos frente a la costa con servicios y amenities.

Las zonas más demandadas fueron La Barra, Manantiales y José Ignacio, así como la primera línea de playa en Brava y Mansa. Este año, RE/MAX contó con una mayor oferta de propiedades en alquiler de temporada, lo que permitió atender mejor la alta demanda.

Perfil de los clientes: argentinos y brasileños dominan el mercadoUno de los aspectos más destacados de la temporada fue el regreso masivo de los turistas argentinos, quienes representaron una porción significativa de los clientes de RE/MAX. También hubo una fuerte presencia de brasileños en el mercado inmobiliario estival.

En su mayoría, los turistas llegaron en familia. Los argentinos mantuvieron la tendencia de alquilar por quincena y, en muchos casos, extendieron su estadía desde fines de diciembre para pasar las fiestas, permaneciendo en Uruguay entre 20 días y un mes. Por su parte, los brasileños continuaron optando por estadías más cortas, de entre siete y diez días, principalmente durante las celebraciones de fin de año.

Perspectivas para lo que queda del verano

Para lo que resta de la temporada, la demanda ha sido menor. La primera quincena de febrero registra alrededor de un 50% de ocupación en comparación con enero, mientras que la segunda quincena presenta pocas consultas hasta el momento. Sin embargo, hay expectativas de un repunte en la última semana de febrero, coincidiendo con los feriados de Carnaval, lo que podría impulsar las reservas de última hora.

Por otro lado, la oferta cultural y la presencia de nuevas marcas que abren negocios en Punta del Este han jugado un rol clave en la atracción de turistas. La combinación de estos factores con una mayor oferta de propiedades de diferentes categorías, desde lujosas hasta más accesibles, ha tenido un impacto positivo en el empleo y la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.