El sedán más vendido en 2023 se renueva (Nissan Sentra pone primera en 2024)

Posicionándose como el favorito de los uruguayos por su diseño y tecnología, el Nissan Sentra fue el sedán más vendido en 2023, dado que se comercializaron más de 200 unidades. Tras este éxito, este modelo se renueva para comenzar el año a toda marcha.  

Image description

Tecnología, calidad, diseño y confort son las características de Nissan Sentra, el sedán que se consolidó como el preferido por los uruguayos durante 2023, comercializando 229 unidades en el año.

En una nueva apuesta a la innovación, la marca importada en Uruguay por Santa Rosa presenta el nuevo modelo de Nissan Sentra, que se destaca por implementar novedades estéticas y tecnológicas. Además, conserva su característico motor de inyección directa a nafta de 2.0 litros y 145 caballos de fuerza, transmisión automática CVT y transmisión trasera multilink.

En materia de innovación, el modelo presenta un diseño frontal que reinterpreta el lenguaje V-Motion e integra el nuevo logo de la marca. Las llantas son otro de los componentes renovados, así como la integración de los faros LED.

Su interior cuenta con un panel de instrumentos análogo que se conjuga con un monitor avanzado de Asistencia para el Conductor (TFT) de siete pulgadas. Asimismo, integra una pantalla táctil de entretenimiento de ocho pulgadas, un sistema de audio BOSE de ocho parlantes y conectividad con Android Auto y Apple Car Play.

En lo referente a la seguridad, el Sentra 2024 integra las tecnologías de monitor inteligente de alerta al conductor, frenado inteligente de emergencia y alerta inteligente de colisión frontal.

Para las versiones superiores se incluye también un monitor inteligente de visión periférica y frenado inteligente de emergencia con detección de peatones, así como un sistema de cambio de intensidad de luz, control crucero inteligente y alerta de punto ciego.

Nissan Sentra 2024 se puede encontrar en el mercado en versión Advance por 34.990 dólares y el SR y Exclusive a 37.990 dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.